Comentario sobre General herido
El pintor alemán Albrecht Adam es conocido, fundamentalmente, por sus obras referidas a la campaña napoleónica de 1812 en Rusia. Es difícil la lectura de la datación de esta pintura de pequeño formato ya que se encuentra en parte ilegible, a diferencia del lugar, Viena, y el monograma con la doble A, habitualmente su firma. La datación 1802 del inventario obligaría a suponer que fue realizada por Adam contando apenas con 16 años. Más probable es su ejecución posterior a 1809, año en que el artista comenzó a dedicarse a los asuntos militares. La factura terminada no pareciera ser la de un boceto, y tal vez refiera a las batallas de Aspern-Essling o Wagram.
Adam resolvió de manera simple la composición desde un punto de vista alto, el general herido se encuentra recostado contra un árbol mientras un húsar lo auxilia; a la derecha dos caballos, uno de ancas al espectador genera la principal dirección de composición guiando la mirada hacia el militar caído, del segundo apenas se representa la cabeza tras el volumen del primero. Suaves lomadas definen el paisaje del fondo.
Aunque no se ha logrado un estudio profundo de la tela, interesa catalogarla ya que figura como una de las primeras adquisiciones del MNBA en un remate llevado a cabo en Buenos Aires, con la particularidad de ser una escena militar de un artista alemán cuando predominaba la iconografía francesa en el mercado. Por otra parte, Adam fue el maestro en Munich de Johann Moritz Rugendas, cuyo viaje romántico fue central para el desarrollo del arte latinoamericano del siglo XIX.
por Roberto Amigo