
Retrato de Manuelita Rosas
Pueyrredón, Prilidiano. 1851
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 7323
Obra No Exhibida
Es probable que sea uno de los dos “cuadros al óleo sobre lata” vendidos a un Alvear a 420 pesos cada uno, en el remate de bienes del artista fallecido, el otro óleo sobre metal puede identificarse como Ranchería de San Isidro (véase inv. 7325). A pesar de su dimensión menor, Pueyrredón ha logrado una pintura plena de detalles anecdóticos, como los veleros del fondo bajo el cielo sombrío, las lavanderas recogiendo la ropa antes de la tormenta, el ganado y el caballo pastando, más el tradicional motivo del rancho con ombú con la figura de gaucho. Suma el logrado clima de tormenta, similar al de la pintura Escena rural pampeana del Museo Saavedra, que forma un par con Atardecer del mismo mueso histórico de la ciudad. Debe pensarse estas obras sobre chapa, de menor formato, como un par al igual que las del museo provincial. La obra que se comenta es conocida, además, por el título Tormenta en la ribera de San Isidro, confirmando la relación con Ranchería de San Isidro.
La narración en un par de obras complementarias tiene el antecedente de su uso por Carlos Morel, en el caso de Pueyrredón es común el formato apaisado para dar cuenta no sólo de una variedad de detalles sino también para representar el paisaje. Es en estas obras donde comienza el desplazamiento del paisaje con figuras a su representación autónoma del paisaje, como puede observarse en el conjunto de acuarelas del MNBA. El par costumbrista alcanza el mayor desarrollo con El rodeo y Un alto en el campo, ambos en la colección del museo.
1945. PAGANO, José León, Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, p. 98-99, reprod. n˚ 157. Catálogo descriptivo por Alfredo González Garaño.
1982. Donación Antonio Santamarina, Museo Nacional de Bellas Ares, Buenos Aires.
1989. 1820-1920: Hacia una iconografía Argentina (Obras de la Reserva), Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, n˚ 31.
1999. LUNA, Félix; AMIGO, Roberto; GIUNTA, Patricia Laura, Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Banco Velox, reprod. color p. 139
2007. Prilidiano Pueyrredón, pintor de San Isidro, Villa Ocampo, Buenos Aires, reprod. color p. 35.
2009. GUTIÉRREZ ZALDÍVAR, Ignacio, Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Atlántida, reprod. color p. 7.
2011. AMIGO, Roberto, “Prilidiano Pueyrredón”, Grandes pinturas del MNBA: argentinos y latinoamericanos. Buenos Aires, Clarín.
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›