Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Más Informaciónsobre el evento
Viernes 20 de octubre de 2023
Una de las películas más interesantes de la última edición del Bafici fue “Vodka”, de Tomás Guiñazú. El filme formó parte de la competencia “Vanguardia y Género”, y tuvo enorme aceptación por parte de público y crítica. Es un orgullo presentarla en función especial en Bellas Artes Cine. No solo por sus hallazgos visuales y narrativos, sino porque la película trabaja un tema central en la cultura contemporánea: el estatuto de la realidad. Detrás de lo que podría ser una intrincada trama de espionaje o policial, hay otra cosa. Detrás de esa investigación periodística, de esos audios extraños, de ese grupo de personajes que construyen una trama compleja, se esconde la pregunta respecto de cuál es el universo en el que vivimos. Y no solamente: también ‒y esto es esencial en el arte, esencial en el cine‒ cómo podemos jugar con él.
Después de dos cortos muy interesantes (“¡Espías!” y “Corresponsal francés”), Tomás Guiñazú crea un largometraje rabiosamente personal. Lo que el espectador puede ver en la historia como citas u homenajes es en realidad algo más: el intento ‒en gran medida, logrado‒ de dar cuenta de una tradición, de comprender que el cine siempre fue un arte de fragmentos, de contraseñas y de contrabandos. Dejarse llevar por la fantasía de “Vodka” ‒cuyo título es muchísimo más que referir a una ilusión o pesadilla etílica‒ es entrar, con no poco humor, con no poco suspenso, a una realidad diferente.
Leonardo M. D' Espósito
Curador
Ficha técnica
Vodka
Argentina, 2023
Duración: 118 minutos
Dirección: Tomás Guiñazú
Un periodista, alguna vez exitoso y hoy reducido a una forma apenas alimentaria de su profesión, tiene un encargo: transcribir ciertas grabaciones. Lo que lo lleva a involucrarse en una trama compleja, que confluye en un grupo de personas asistentes a una fiesta. Pero eso no es todo: la historia, que semeja un laberinto diseñado con precisión, se desliza por varios géneros, que incluyen no solo el policial o el suspenso, sino, poco a poco, lo fantástico. Rodada en un lujoso blanco y negro que complementa las variaciones anímicas y psicológicas de los personajes, y sin temor a la palabra como recurso tan potente como la imagen, “Vodka” es de lo más original que ha dado el cine argentino reciente.
Viernes 20 de octubre, a las 19.
Reserva de entradas, aquí.
—
Las entradas son gratuitas y se adquieren sólo de modo online, a través de su reserva previa.
En el Auditorio Amigos del Bellas Artes: Av. Pte. Figueroa Alcorta 2270
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›