La entrada es libre y gratuita.
Amigos del Bellas Artes
90 años acompañando al Museo Nacional de Bellas Artes
La entrada es libre y gratuita.
Se trata de siete pinturas de la serie “Identificaciones” que el artista había exhibido en Chile en 1971 y se creyeron perdidas hasta 2003.
La muestra, que reúne 25 trabajos de la artista argentina, podrá verse hasta el 7 de agosto, con entrada gratuita, en el segundo piso del Museo.
Una muestra que reúne esculturas y dibujos del artista inspirados en obras pictóricas.
Desde el 4 de agosto, podrá verse en el Museo de la Patagonia de Bariloche.
Visitas guiadas, recorridos accesibles y actividades para la familia, siempre con entrada gratuita.
Del 15 de julio al 6 de agosto, con entrada gratuita, se proyectarán cuatro filmes de una de las cinematografías más destacadas de latinoamérica.
Recorridos para escuelas, gratuitos y con inscripción previa.
Propuestas del Área de Extensión Educativa para toda la familia.
Propuestas del Área de Extensión Educativa para alumnos y docentes.
Una propuesta que apunta a fortalecer la accesibilidad al patrimonio público.
Un acercamiento a la colección del Museo destinado a las personas sordas e hipoacúsicas.
El óleo, cedido en comodato, integró la muestra temporaria “El canon accidental” y ahora dialoga con obras destacadas de la colección permanente.
Obras destacadas de la colección realizadas en los siglos XIX y XX.
Se exhiben trabajos de Lía Correa Morales, Cecilia Marcovich, Léonie Matthis y Ana Weiss.
Mirá el seminario virtual dictado por la historiadora del arte y curadora Georgina G. Gluzman.
Encontrá todas las obras exhibidas, textos críticos, imágenes, biografías y otros materiales en torno a la exposición temporaria curada por Georgina G. Gluzman.
Conocé las acciones, propuestas virtuales y exhibiciones para celebrar los cien años del nacimiento del gran artista argentino.
“Marejada”, realizada en 1970, se exhibirá de forma permanente en el Paseo de Esculturas.
Las publicaciones de las principales muestras realizadas entre 2016 y 2021.
Catálogo disponible para su consulta en línea.
Diseño renovado, nuevas secciones, productos destacados y promociones.
Ciclo de obras comentadas.
Un ciclo de entrevistas a grandes autores argentinos.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre en Mar del Plata
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›