Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Más Informaciónsobre el evento
Jueves 23 de mayo de 2024
El Museo Nacional de Bellas Artes invita a la presentación de “Los libros”, de Facundo de Zuviría, una publicación autogestionada por el fotógrafo en la que recopila 43 cianotipos de los libros que marcaron su vida.
“Esta serie, realizada al principio del confinamiento por la pandemia, entre el 4 y el 12 de abril de 2020 ‒explica el artista‒, representa mi propia biblioteca: allí fui encontrándome con ciertos libros que, por algún motivo, son parte de mi vida”.
“Los cianotipos son una forma de fotografía directa que registra cada uno de estos libros como una sombra blanca sobre un fondo azul, con algunos tonos medios en celeste que dan sensación de volumen: hechos directamente bajo la luz del sol, revelados con agua, constituyen una de las formas más primitivas de la fotografía, hecha sin cámara ni lente, y casi sin fotógrafo”, agrega De Zuviría.
La presentación estará a cargo del autor, que conversará con el historiador y curador Sergio Baur, y Verónica Tell, curadora de fotografía del Museo.
Jueves 23 de mayo, a las 18.
Sala 36, primer piso.
Actividad gratuita, con cupo limitado de acuerdo a la capacidad de la sala.
* Acompañando la presentación del libro, una selección de esta serie de cianotipos podrá verse en las salas del segundo piso hasta el 30 de mayo.
Sobre el autor
Facundo de Zuviría
Argentina, 1954
Fotógrafo. Publicó varios volúmenes con su trabajo, entre ellos, "Estampas porteñas", "Siesta argentina", "Buenos Aires: Coppola + Zuviría", "Paraná ra’angá", "Frontalismo", "Japón" y "Los libros".
En los últimos años, expuso en la Fundación MAPFRE (Madrid), la Fundación Larivière (Buenos Aires), el CCK (Buenos Aires), Americas Society (Nueva York) y la Fondation A (Bruselas).
Su obra integra las colecciones del Metropolitan Museum y el MoMA (Nueva York); la Fondation Cartier y la Biblioteca Nacional (París), y el Museo Nacional de Bellas Artes, el MAMBA y el MALBA (Buenos Aires).
En 1996, el Bellas Artes le otorgó el Premio Leonardo por su trayectoria.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›