Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Museo abierto
Planta baja: Arte europeo del siglo XII al XIX / Arte argentino del siglo XIX / Pabellón de exposiciones temporarias. Primer piso: Arte argentino e internacional del siglo XX
Más Informaciónsobre el evento
Todos los Fin de semana. Del 22 de Marzo de 2022 al 31 de Diciembre de 2022.
El Bellas Artes invita al público a recorrer todas sus salas de exposición permanente y las tres nuevas muestras temporarias: "Juan Carlos Distéfano. La memoria residual", con esculturas del maestro argentino inspiradas en pinturas de referentes del arte argentino y universal; “CAYC Chile | Argentina | 1973-1985-2022. La exposición olvidada y una lectura a cuatro artistas chilenos”, una exhibición que rescata dos muestras históricas impulsadas por el Centro de Arte y Comunicación (CAYC) de Buenos Aires durante las décadas de 1970 y 1980, y “Sara Facio: Fotografías 1960/2010”, que reúne 39 obras de la artista argentina, a modo de homenaje por su incansable tarea como gestora cultural e iniciadora de la colección fotográfica del Museo, en 1995.
IMPORTANTE:
El Museo abre al público de martes a viernes, de 11 a 20, y sábado y domingo, de 10 a 20. La entrada es libre y gratuita.
El recorrido abarca las salas de la planta baja, donde se exhiben obras de arte prehispánico y colonial, arte argentino del siglo XIX, arte europeo de los siglos XII al XIX, y las colecciones Guerrico y Hirsch, que forman parte del acervo permanente del Bellas Artes.
También pueden visitarse las salas y muestras temporarias exhibidas en el primer piso, que está dedicado al arte del siglo XX (1900-1965), de autores argentinos e internacionales.
Durante la visita, puede accederse a la información en línea mediante códigos QR ubicados en las salas.
El servicio de guardarropa se encuentra habilitado. Se recomienda visitar el Museo con bolsos pequeños.
Algunas de las medidas de prevención e higiene adoptadas son las siguientes:
-Es obligatorio el uso de tapabocas.
-Se incrementaron los protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones.
-A lo largo del recorrido, hay dispensadores de gel higienizante para mantener la limpieza de manos.
-Se solicita seguir con especial atención las indicaciones del personal del Museo.
-No se requiere el pase sanitario para ingresar al Museo.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›