Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Propuestas educativas
Más Informaciónsobre el evento
Sábado 16 de julio de 2022
Recorrido guiado por la exposición temporaria, en el que se abordarán conceptos clave para ampliar la comprensión de las obras exhibidas y el vínculo que las une: los lazos artísticos y culturales entre Argentina y Chile en el cruce de temporalidades (1973, 1985, 2022); la importancia institucional del Centro de Arte y Comunicación (CAYC), y su rol en el posicionamiento del arte latinoamericano en tiempos de dictaduras y democracias.
El sábado 16, a las 17, los curadores de la muestra ‒Mariana Marchesi, directora artística del Museo, y el investigador chileno Sebastián Vidal Valenzuela‒ ofrecerán una visita guiada especial, a modo de cierre de la exposición, que culmina el domingo 17 de julio.
Punto de encuentro: sector de ingreso a la muestra, primer piso.
Todas las actividades son gratuitas.
-Más información sobre esta muestra: https://www.bellasartes.gob.ar/exhibiciones/cayc-chile-argentina-1973-1985-2022-la-exposicion-olvidada-y-una-lectura-a-cuatro-artistas-chilenos/
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›