Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Bellas Artes Cine
Más Informaciónsobre el evento
Viernes 30 de Septiembre de 2022
Del 22 al 30 de septiembre, y como todos los años, el Bellas Artes participa de “Viví Francia”, la semana organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina (CCIFA) desde 2009 que ya se conviritió en un clásico al llegar la primavera. Durante siete días, Francia se hace presente en la Argentina.
Además de charlas y visitas guiadas, el menú de propuestas se completa con películas francesas, programadas en colaboración con el Institut français d’Argentine y la Embajada de Francia, que podrán verse en Bellas Artes Cine, la sala de Amigos del Bellas Artes.
El viernes 30 de septiembre, a las 19, se proyectará “Los paraguas de Cherburgo”, de Jacques Demy.
Entrada gratuita con reserva previa on line, acá
Sinopsis:
En principio, una chica de dieciséis años (una luminosa Catherine Deneuve) se enamora de un humilde mecánico (Nino Castelnuov), pasa una noche con él y queda embarazada. La guerra de Argelia los separa. Ella -su madre, en realidad, Anne Vernon- le consigue un marido (que realmente se enamora de ella) y todo lo luminoso del principio se vuelve triste hasta un final donde se notan las huellas del paso del tiempo. Pero cuidado: este melodrama es muchas otras cosas. Riesgo formal: todos los diálogos están cantados; el color estalla como en las ilustraciones de los cuentos de hadas (aludidos incluso en al escena de la rosca de reyes), y el guión es de una gran inteligencia. Riesgo moderno: los personajes son ambiguos; uno no puede fácilmente distinguir “buenos” de “malos”, y detrás de todo aparecen la ironía cruel hasta la sátira y el verdadero núcleo de la historia, absolutamente político: cómo la Historia (y sus tragedias) se interpone para destruir el más luminoso cuento de amor. Los Paraguas… hace llorar sin la menor duda, a mares, gracias a la puesta bailarina de Demy y la partitura increíble de Michel Legrand. Pero cuando pasa un rato, uno empieza a preguntarse ¿Qué vimos? ¿Vimos algo así alguna vez?
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›