
Portrait de femme II
Picasso, Pablo. 1955
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 352
Obra No Exhibida
Tiempo después de encargarle obras para el libro La obra maestra desconocida, Ambroise Vollard le pidió a Picasso un nuevo grupo de grabados, que Picasso realizó entre 1930 y 1937, y que se conocen con el nombre de Suite Vollard. Se trata de un conjunto de cien obras, publicadas en 1939 por el impresor Roger Lacourière. Picasso trabajó en punta seca y al aguafuerte, y experimentó con aguatinta al azúcar, una técnica que le permitió lograr efectos pictóricos.
En esta serie abordó una variedad de temáticas (“La batalla del amor”, “El taller del escultor”, “Rembrandt”, “El minotauro ciego”, y también compuso veintisiete piezas con temas libres) que no siguen una secuencia lógica: están inspiradas en sus propias fantasías. En este caso, las obras pertenecen al grupo “El taller del escultor” (que incluía cuarenta y seis grabados de 1933-1934), que diseñó en su taller del Château de Boisgeloup, inspirado en la joven Marie-Thérèse Walker. Como gran parte de su producción, son obras autorreferenciales: el escultor representado podría ser el propio Picasso, con los dones de la Antigüedad, desnudo y en meditación, similar a la escultura de Hércules, de la colección Farnesio, que admiró en su visita al Museo Arqueológico de Nápoles en 1917.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›