Comentario sobre Indio moribundo
Desde sus inicios como escultor, hacia finales del siglo XIX, Mateo Alonso empleó para sus trabajos la terracota y el yeso, materiales poco habituales en la época para obras finales. Tanto
El borracho como
Indio moribundo se encuadran dentro del género costumbrista. En
Indio moribundo el título alude de manera directa al tema que encarna. Se trata de una figura masculina inclinada con dificultad sobre el piso en búsqueda del reposo. Ni erguido ni yacente, el intervalo indica un espacio y un tiempo
entre, entre la verticalidad y la horizontalidad, entre la fuerza y el reposo. El escultor representa la transición, el instante anterior a la muerte. Esta pieza, adquirida en 1902, durante la gestión de Eduardo Schiaffino, integró el envío nacional a la Exposición Universal de Saint Louis en 1904, donde fue premiado con una medalla de bronce.
por