Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Más Información
Del 10 de mayo de 2019 al 28 de julio de 2019
Segundo piso
2 obras expuestas
El Museo Nacional de Bellas Artes será una de las sedes de la Bienal de Performance 2019, en la que se presentará la instalación LAST SPRING: A Prequel y la muestra fotográfica 40 portraits 2003-2008 de la artista francesa Gisèle Vienne.
LAST SPRING: A Prequel pone en escena a un adolescente, personificado por un muñeco robótico, que interpreta un diálogo esquizofrénico con una marioneta de guante. Juntos evocan un espacio de realidades inciertas para el espectador. El adolescente ha intentado dibujar obsesivamente los planos de este otro espacio cuya arquitectura recuerda un juego. Así va develando, también, la arquitectura del espacio a través de la estructura misma del texto que interpreta… y se revela atrapado en su propio diálogo. Este falso charlatán permite descubrir oscuramente los ejes principales que rigen el juego y muestra la psicosis de la que no puede escapar.
Idea y dirección: Gisèle Vienne
Texto y dramaturgia: Dennis Cooper
Traducción al español: Rafael Spregelburd
Voz: Jonathan Capdevielle
Música: Peter Rehberg y Stephen O’Malley
Iluminación: Patrick Riou
Dirección de luces: Arnaud Lavisse
Dirección de marionetas y animación: Raphaël Rubbens, Dorothéa Vienne-Pollak, Nicolas Herlin (CLSFX) y Gisèle Vienne
Murales: Stephen O’Malley
Instalación sonora y programación: Gérard d’Elia y Adrien Michel
Dirección electrónica y programación de muñecos robotizados: Nicolas Darrot
Producción ejecutiva: DACM
LAST SPRING: A Prequel es una coproducción de Le Quartz, Scène Nationale de Brest, Le Parvis, Scène Nationale de Tarbes – Pyrénées y Centre Pompidou de París. Cuenta con el apoyo del Centre d’Art Passerelle – Brest, del Espace HARD HAT – Ginebra y del Conseil Général de l'Isère.
La Compagnie DACM trabaja en convenio con el Ministère de la Culture et de la Communication – DRAC Grand Est, la Région Grand Est y la Ville de Strasbourg.
Gisèle Vienne recibe regularmente ayuda del Institut Français - Ministère des Affaires Étrangères para giras en el exterior y es una artista asociada del Théâtre Nanterre-Amandiers, Centre Dramatique National y del Théâtre National de Bretagne.
Fotografías de Gisèle Vienne
-------
Gisèle Vienne (Francia, 1976)
Artista, coreógrafa y escenógrafa.
Tras finalizar sus estudios en filosofía y música, se forma en la escuela de titiriteros Ecole Supérieure Nationale des Arts de la Marionnette. A partir de entonces, trabaja regularmente con el escritor Dennis Cooper, los músicos Peter Rehberg y Stephen O’Malley, y el iluminador Patrick Riou.
Fundada en 1999, la compañía que lleva su nombre cuenta con un repertorio de 15 obras. Entre las primeras, creadas en colaboración con Etienne Bideau-Rey, se destacan: Splendid (2000), Showroomdummies (2001), Stéréotypie (2003) y Tranen Veinzen (2004).
Algunas de sus obras más reconocidas, y que se han presentado en diferentes ciudades del mundo, son: I Apologize (2004), Kindertotenlieder (2007), Jerk, un radiodrame (2007), This is how you will disappear (2010), LAST SPRING: A Prequel (2011), The Pyre (2013), The Ventriloquists Convention (2015), creada en colaboración con la compañía de marionetas Puppentheater Halle, y Crowd (2017).
Vienne expone sus fotografías e instalaciones con asiduidad desde el año 2005.
En 2011 publicó Jerk / Through Their Tears (en colaboración con Dennis Cooper, Peter Rehberg y Jonathan Capdevielle) y 40 Portraits.
-------
La tercer edición de la Bienal de Performance se llevará a cabo del 9 al 31 de mayo de 2019 y presentará más de veinte proyectos de reconocidos artistas nacionales e internacionales, en su gran mayoría en calidad de estreno mundial. El variado y contundente programa de la Bienal incluye obras inéditas, seminarios y conferencias, conversatorios, presentaciones de libros, exposiciones y ciclos de cine que se realizarán en las distintas sedes asociadas.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›