
El beso, estudio
Rodin, René François Auguste. c. 1881-1882
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 2445
Obra No Exhibida
Giuseppe Palizzi perteneció a una familia de artistas. Junto a su hermano Filippo, también pintor, se instaló en Nápoles, donde ambos asistieron al Reale Istituto di Belle Arti Antonio Niccolini, y donde lo llamaban Peppino Palizzi.
En esa ciudad de la Campania italiana conoció a los pintores de la Escuela de Posillipo, ideada en 1820 por Anton Sminck van Pitloo, un artista holandés que para ese entonces vivía en Nápoles. La denominación de la escuela estaba vinculada a una zona de colinas de la ciudad que contaba con pintorescas vistas y atractivos lugares, donde un grupo de artistas (italianos y también extranjeros) se dedicaban al género del paisaje y salían a pintar al aire libre. Posteriormente, en 1844, Palizzi viajó a París, asistió a los cursos de Constant Troyon y después se instaló en la zona oriental de Francia, en la localidad de Passy, cercana al bosque de Fontainebleau. Allí conoció a los artistas de Barbizon, otro conjunto de pintores, en este caso franceses, también interesados en vincularse con el entorno natural, que pintaban en el bosque. En Francia participó de varias ediciones del Salón parisino, y entró en contacto con el fotógrafo Paul Nadar, los escritores Edmond y Jules de Goncourt y el pintor Édouard Manet, entre otros artistas e intelectuales.
Los paisajes de Giuseppe Palizzi dan el marco al desarrollo de la vida de pastores y animales: ovejas, cabras y vacas forman parte de un repertorio de escenas donde muestra la vida agreste. En Vaca y carneros presenta el paisaje llano, resuelto con una línea de horizonte baja, que deja a los animales -verdaderos protagonistas de la pintura- en primer plano.
1935. SIVIERO, Carlo, “Palizzi”, Treccani. Enciclopedia Italiana. Disponible en: https://www.treccani.it/enciclopedia/palizzi_%28Enciclopedia-Italiana%29/
2014. PICONE PETRUSA, Mariantonietta, “Giuseppe Palizzi”, Dizionario Biografico degli Italiani, vol. 80. Disponible en:
https://www.treccani.it/enciclopedia/giuseppe-palizzi_%28Dizionario-Biografico%29/
2018. “O sole mio. Cos’è la scuola di Posillipo. Le quotazioni di Gigante”, Stilearte. Quotidiano di Cultura, 23 de mayo. Disponible en: https://www.stilearte.it/o-sole-mio/
MORELLI, Domenico, “Ricordi della Scuola napoletana di Pittura dopo il '40 e Filippo Palizzi”, Università degli Studi di Napoli Federico II (Unina), s/f. Disponible en: http://www.lisa.unina.it/morelli_ricordi%20della%20scuola%20napoletana%20di%20pittura%20(file%20realizzato%20da%20Vincenzo%20Caputo).htm
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›