
La niña de los ojos negros
Zonza Briano, Pedro. 1914
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 3599
Obra No Exhibida
Alumno de Lucio Correa Morales en la Academia Nacional de Bellas Artes, Zonza Briano obtuvo el Premio Roma que le permitió viajar a Europa en 1908. Luego de estudiar y vivir en Roma, se trasladó a París. Admirador de la producción de Auguste Rodin y de Aristide Maillol, manifestó que su misión era ser “el escultor de las pasiones” (1). Así lo demuestra en El origen de las pasiones, escultura presentada en Venecia en 1909, en la que se pone de manifiesto con marcada teatralidad el torbellino de amor entre dos amantes.
En el Salón de París de 1912 presentó Creced y multiplicaos. Seleccionada para formar parte de la exhibición fue, sin embargo, retirada de la sala por el prefecto de Policía de la ciudad, señor Lépine, por considerar que atentaba contra la moral y el decoro. La sensualidad transmitida en los desnudos y la representación del deseo entre el hombre y la mujer provocaron reacciones en la prensa escrita europea. Sin embargo, Zonza Briano era un hombre de profunda religiosidad: su escultura se titula con el mandato divino del Génesis (1, 28) a Adán y Eva: “Creced y multiplicaos”.
Al año siguiente, Arturo Dresco desde Europa envió la escultura a Buenos Aires para hacerla participar en el III Salón Nacional, donde obtuvo el Premio Adquisición. A esta distinción se le sumó la Gran Medalla de Honor obtenida en la Panama Pacific International Exposition de 1915.
1— Julio Castellanos. “Nuestros escultores. Zonza Briano”, Plus Ultra, Buenos Aires, vol. 4, nº 35, marzo de 1919.
1912. LEUNAM IROPPAICH, Oilita, “Pedro Zonza Briano”, Pallas, Buenos Aires, nº 4, agosto, p. 75-81.
1913. SÁENZ HAYES, Ricardo, “Pedro Zonza Briano”, Almanaque Peuser, Buenos Aires, [s.p.].
1940. PAGANO, José León, El arte de los argentinos. Buenos Aires, edición del autor, t. 3, p. 445-446, reprod. p. 446.
1983. RODRÍGUEZ, Ernesto B., Visiones de la escultura argentina. Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, p. 23.
1988. PAYRÓ, Julio E., “La escultura” en: AA.VV., Historia general del arte en la Argentina. Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, vol. 6, reprod. color p. 217.
2008. MAGNIEN, Aline, “Ese oscuro objeto del deseo” en: AA.VV., Rodin. El cuerpo desnudo. Madrid, Fundación Mapfre/Musée Rodin, 2008, p. 47-63, fig. 3.
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›