Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Conmemorando medio siglo de la muerte del artista malagueño, la muestra “Picasso en el patrimonio del Museo” presenta al público una treintena de obras -entre grabados, cerámicas, pinturas y dibujos, además de documentos- realizadas en distintas etapas de su trayectoria e incorporadas al acervo del Museo desde 1956.
“Con esta muestra, tenemos la intención de celebrar la figura de este gran artista del siglo XX, a 50 años de su fallecimiento, en articulación con los grandes museos del mundo que le dedican exposiciones. La curaduría es de Paola Melgarejo, del área de Investigación del Museo, que hizo un trabajo formidable”, expresó el director del Bellas Artes, Andrés Duprat, durante el concurrido acto de inauguración.
Para la directora artística del Museo, Mariana Marchesi, “esta exhibición temporaria es una oportunidad para revisar y seguir estudiando nuestro acervo, que es posiblemente la colección de arte más importante del país, y es pública”.
A su turno, Melgarejo explicó que las obras exhibidas de Picasso “pertenecen en su totalidad a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, que no contaba con obras de este artista hasta la década de 1950”. La curadora agregó: “En 1956, el entonces director, Jorge Romero Brest, impulsó la Comisión Pro-Picasso, desde la cual se juntaron fondos y se logró comprar las obras que hoy pueden verse en la sala. Son piezas encargadas al marchand de Picasso, cuando el artista todavía estaba vivo, de ahí el doble valor de estas obras”.
“La muestra está divida en cinco núcleos ‒explicó Melgarejo‒. Recorre la vida de Picasso desde sus primeros años en París, en 1904, y pasa por distintos momentos: hay escenas ligadas a la Guerra Civil Española, por ejemplo, hasta los últimos años de su vida, cuando se dedica con ahínco a trabajar en la cerámica”.
“Picasso en el patrimonio del Museo” podrá visitarse hasta el 8 de octubre, de martes a viernes, de 11 a 20, y los sábados y domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›