Junio en el Bellas Artes
Visitas guiadas, recorridos accesibles, talleres y actividades para las infancias, con entrada gratuita.
Visitas guiadas, recorridos accesibles, talleres y actividades para las infancias, con entrada gratuita.
Desde el 9 de junio se proyectarán, con entrada gratuita, seis películas clásicas en el Auditorio Amigos del Bellas Artes.
Hasta el 13 de agosto podrá visitarse en el Pabellón de exposiciones temporarias.
El documental podrá verse el martes 16 de mayo, a las 22. Y el 6 de junio, a las 22, habrá un programa sobre la muestra “El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina”.
Del 6 de mayo al 3 de junio, se proyectan en el Auditorio de Amigos del Bellas Artes, con entrada gratuita, seis filmes contemporáneos franceses.
Recorridos por las muestras temporarias, propuestas inclusivas, análisis de obras, visitas por la colección permanente, talleres, y actividades para las infancias son algunas de las opciones para este mes. Siempre con entrada libre y gratuita.
Del 13 al 16 de abril se proyectarán cuatro emblemáticas películas argentinas, como parte de los festejos por los 40 años de democracia.
Del 21 al 29 de abril, los viernes y sábados se proyectarán, con entrada gratuita, cuatro obras maestras del cine de terror en el Auditorio de Amigos del Bellas Artes.
Visitas guiadas por las nuevas muestras temporarias, análisis de obras maestras, recorridos para infancias, cine, y propuestas accesibles son algunas de las opciones para disfrutar este mes. Entrada libre y gratuita.
Estas exposiciones temporarias presentan al público obras del patrimonio institucional.
Hasta el 15 de mayo, investigadores, profesionales, personal de museos, estudiantes de carreras de arte y afines pueden postular ponencias y presentaciones a las jornadas, que se realizarán el 4 y 5 de octubre en Salta.
Hasta el 2 de abril, la muestra recrea el ensayo sobre la vida cotidiana de los sectores populares publicado en 1987 por Elizabeth Jelin y Pablo Vila, con imágenes de la artista.
Visitas guiadas, recorridos para infancias, actividades centradas en las artistas mujeres y propuestas inclusivas son algunas de las opciones para disfrutar, con entrada libre y gratuita.
Los esperamos el jueves 2 en nuestro horario habitual, de 11 a 20.
Recorridos para escuelas, gratuitos y con inscripción previa.
El Bellas Artes presenta un ciclo original de entrevistas a referentes de las artes visuales
Habrá exposiciones dedicadas a León y Augusto Ferrari, Eduardo Sívori y Alfredo Hlito, además de una exhibición de dibujos antiguos de nuestra colección, entre otras propuestas del año.
Este mes, te esperamos en el Museo con cuatro exposiciones temporarias, visitas guiadas, actividades para la familia y recorridos accesibles Siempre con entrada gratuita.
La exposición reúne una veintena de sus personales xilopinturas realizadas entre 1993 y 2011.