Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›El Bellas Artes invita al público a recorrer todas sus salas de exposición permanente en la planta baja y el primer piso, y las muestras temporarias ""Picasso en el patrimonio del Museo", "Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes" y "Fotografías de Augusto Ferrari en la colección del Bellas Artes", en la sala 42 del segundo piso. En el Pabellón de exposiciones temporarias se presenta “León Ferrari. Recurrencias”.
Consultá la programación completa de actividades de mayo.
Martes a viernes, de 11.00 a 20.00.
Sábado y domingo, de 10.00 a 20.00.
Lunes: cerrado.
La entrada es libre y gratuita.
No se requiere reserva.
El recorrido abarca las salas de la planta baja, donde se exhiben obras de arte prehispánico y colonial, arte argentino del siglo XIX, arte europeo de los siglos XII al XIX, y las colecciones Guerrico y Hirsch, que forman parte del acervo permanente del Bellas Artes.
También pueden visitarse las salas del primer piso, que están dedicadas al arte del siglo XX (1900-1965), de autores argentinos e internacionales.
Durante la visita, puede accederse a la información en línea mediante códigos QR ubicados en las salas.
El servicio de guardarropa se encuentra habilitado. Se recomienda visitar el Museo con bolsos pequeños.
La Biblioteca del Museo permanece temporalmente cerrada al público, pero se pueden realizar consultas presenciales solicitando un turno de forma previa a la siguiente casilla de mail: [email protected]
Gestionada por la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, permanece abierta en los mismos horarios que la institución: martes a viernes, de 11.00 a 20.00, y los fines de semana, de 10.00 a 20.OO.
Un acercamiento a la colección del Museo a través de trece pistas de audio referidas a grandes obras escultóricas realizadas por las culturas prehispánicas, europeas y de la Argentina.
Consultar aquí las fechas de inscripción y los recorridos propuestos para cada nivel educativo.
-Se incrementaron los protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones.
-A lo largo del recorrido, hay dispensadores de gel higienizante para mantener la limpieza de manos.
-Se solicita seguir con especial atención las indicaciones del personal del Museo.
-No se requiere el pase sanitario para ingresar al Museo.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›