Comentario sobre Portrait de femme (Retrato de mujer)
Estos pequeños retratos de hombre y mujer no identificados están atribuidos a Jean Urbain Guérin, el principal miniaturista del tránsito entre el siglo XVIII y el siglo XIX. Formado inicialmente con su padre el grabador Christophe Guérin, continuó luego su aprendizaje en París, destacando su ingreso al
atelier de David.
Su relación con la corte de Luis XVI y María Antonieta, que fue su protectora, lo alejó de la capital francesa en los tiempos revolucionarios al actuar en defensa de la monarquía en las Tullerías en 1792. Seis años después regresó al Salón de París con el retrato del general Jean-Baptiste Kléber (Museo del Louvre) que impuso un modelo de héroe asociado luego a la iconografía napoleónica. La acuarela del retrato masculino del MNBA guarda cierta semejanza fisonómica con un Kléber más joven, nacido también como el artista en Estrasburgo; aunque es arriesgado afirmar que la misma sea un retrato del general muerto durante la campaña de Egipto en 1800.
Ambas obras presentan el tratamiento convencional de la miniatura como retrato de busto. La mujer presenta el vestido blanco, tan habitual en las miniaturas de jóvenes ejecutadas por Guérin, con su cabellera de rulos cobrizos cayendo sobre los hombros (1). Una imagen finisecular del nuevo modelo de belleza femenina, joven y griega.
por Roberto Amigo
Julie Aronson y Marjorie E. Wieseman, Perfect likeness: European and American portrait miniatures from the Cincinnati Art Museum. New Haven, Yale University Press, 2006.
Bibliografía
1971. “Actividades 1971”, Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, nº 20, mayo.