
La noche
Planas Casas, José. 1948
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 3619
Obra No Exhibida
Popolana es una figura femenina sedente de contundente fuerza expresiva pero lejana a cualquier tipo de idealización. Si bien iconográficamente representa un tipo popular –el campesinado–, sorprende por el tratamiento del tema. Libero Andreotti, en lugar de optar por la imagen de una campesina en plena actividad, se aboca al tiempo del descanso. La joven sentada, con sus brazos detrás de la nuca y los codos y la cabeza apuntando hacia arriba, remite a ese momento de pausa de un cuerpo vigoroso, pero en actitud displicente. En la elección de este momento pueden encontrarse ecos de la literatura de Charles Baudelaire, quien con su culto al ocio fue uno de los inspiradores de la Scapigliatura, movimiento de corte contestatario de renovación literaria y pictórica desarrollado en Milán entre 1860 y 1870. En franca oposición a las normas establecidas, este movimiento fue un antecedente de la renovación escultórica representada por Giuseppe Grandi, entre otros. La obra evidencia una amalgama de estilos, síntesis de las enseñanzas que marcaron a Andreotti en su formación como escultor (Bistolfi, Rodin, Bourdelle, Mestrovich, Troubetzkoy, Minne y Maillol, entre otros), junto con la herencia antigua y medieval. En esta figura de campesina convive la rugosidad de las superficies con el dinamismo de una línea muy elaborada que define el contorno, otorgando a la pieza una equilibrada armonía. Esto se subraya con el juego de opuestos “tensión / distensión” dado entre la rigidez del torso y el dinamismo de las extremidades de la joven. Popolana fue donada al MNBA por la colectividad italiana de Buenos Aires, en noviembre de 1923, al año siguiente de haber sido exhibida en Florencia, en la Mostra Fiorentina Primaverile. En el momento en que se ofreció en donación, su autor gozaba de un reconocimiento en el campo artístico nacional e internacional, mediante sus participaciones en el Salón de Otoño de París y en los Salones de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›