
El beso, estudio
Rodin, René François Auguste. c. 1881-1882
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 3692
Obra No Exhibida
El Museo Nacional de Bellas Artes abrió sus puertas al público en diciembre de 1896 con solo dos esculturas de artistas argentinos en su colección: el retrato en bronce de Olegario V. Andrade (1893), de Lucio Correa Morales, y el yeso Bacante (1895), de Arturo Dresco. A partir de ese momento, Eduardo Schiaffino, director de la institución, fue conformando el patrimonio escultórico a través de donaciones y adquisiciones.
Una de esas donaciones fue Bartolomé Mitre (Medallón), de Giovanni Arduino, que presenta el retrato de perfil del político argentino en avanzada edad. En esta pieza la efigie del prócer se ubica en el centro del campo circular.
La obra, fechada el 26 de junio de 1901, incluye la siguiente leyenda: “Organizó la Nación y es su primer ciudadano”. Precisamente en 1901, Mitre celebraba sus 80 años y era homenajeado de distintas formas, como era habitual en su tiempo, práctica que continuó incluso luego de su fallecimiento, en 1906. Una carta acompañaba la obra de Arduino cuando fue donada al Museo. En la misiva se mencionaba que se trataba de una copia en yeso de la medalla, hecha en oro y obsequiada a Mitre el 26 de junio, día de su cumpleaños.
Giovanni Arduino era piamontés, nacido en la localidad de Ferrere, en Italia. Se radicó en Buenos Aires hacia 1891, donde falleció en 1912. Se había formado en la Real Academia Albertina de Turín, también en Florencia y en Roma. Fue alumno del escultor lombardo Odoardo Tabacchi, y se dedicó a la obra conmemorativa y ornamental.
El medallón del Museo Nacional de Bellas Artes se agregaba a otro retrato de Mitre hecho por el escultor: el Busto del Teniente General Bartolomé Mitre, un mármol que Arduino expuso en el Pabellón Argentino de la Exposición Nacional Argentina de 1898.
2015. BLASCO, María Élida, “El legado mitrista. Museos, monumentos y manifestaciones de homenaje en la construcción del prócer Bartolomé Mitre”, Prohistoria, año XVIII, n° 24, Rosario, diciembre de 2015, pp. 123-153.
2013. GALESIO, María Florencia, Memoria de la escultura. 1895-1914. Colección MNBA [cat. exp.], Buenos Aires, Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.
2001. VAN DEURS, Adriana y RENARD, Marcelo G., La escultura italiana del Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.
1898. Catálogo Exposición Nacional 1898, Buenos Aires.
Catálogo Exposición Nacional 1898, Buenos Aires, 1898, p. 57.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›