
Anciana de perfil
Puvis de Chavannes, Pierre.
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 8551
Obra Exhibida
"Museo secreto. De la reserva a la sala" - Pabellón de exposiciones temporarias
Pierre Puvis de Chavannes desarrolló una pintura de características simbolistas –una visión pesimista sobre la vida moderna– en escenas históricas, pero también en sus retratos (1). En algunos casos estos eran estudios a lápiz, sanguina o carbonilla que utilizaba para sus decoraciones murales, pero en otros obras terminadas, como el Retrato de la baronesa Lefèvre. Solía trabajar con modelo vivo, interesándose en el estudio fisonómico, que construía a partir de reglas académicas. Sus pinturas trasuntan un aire de modernidad, acorde a las innovaciones formales propias del simbolismo. En este retrato la composición es tradicional, la figura frontal emerge de un fondo en penumbras bajo la técnica del claroscuro, pero el color y la forma evidencian un tratamiento personal. Puvis construía sus figuras como si se moviesen en un mundo independiente de la realidad, regido por sus propios códigos. Intentaba encontrar el núcleo, una suerte de característica inmanente ajena a los estragos del tiempo, en base a una simplificación de las formas. El hieratismo que logra tiene su correlato en los frescos del Trecento italiano, de los cuales era un ferviente admirador. Dotaba a sus figuras de una sensación de nostalgia, que en este caso se concentra en las pupilas húmedas, la mirada taciturna y la boca contenida. La piel pálida y traslúcida, solo matizada por las mejillas sonrosadas, colabora con la atmósfera melancólica, propia de su producción.
1— Véase: Puvis de Chavannes. 1824-1898, cat. exp. Paris, Grand Palais, 1977; Aimée Brown Price, Pierre Puvis de Chavannes. New York, Rizzoli, 1994, vol. 1; Serge Lemoine (ed.), De Puvis de Chavannes à Matisse et Picasso. Vers l’art moderne. Paris, Flammarion, 2002.
1965. Tableaux, dessins et bronzes français dans la collection de Monsieur Antonio Santamarina. London/Bradford, Percy Lund, Humphries & Co., p. 14, reprod. p. 15.
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›