Comentario sobre Light red over dark red (Rojo claro sobre rojo oscuro)
Mark Rothko emigró a los Estados Unidos a los diez años de edad desde la antigua Unión Soviética y se estableció con su familia en Portland, Oregon. Asistió brevemente a la Universidad de Yale, que abandonó antes de graduarse. Luego se mudó a Nueva York donde recibió su única educación artística formal en la Art Students League, asistiendo a las clases dictadas por un gran pintor expresionista, el alemán expatriado Max Weber (1). En un principio Rothko trabajó según la pauta expresionista, pero durante el transcurso de su carrera fue acercándose a la abstracción. En 1947 ya había abandonado completamente el uso de figuras.
Light red over dark red encarna el estilo por el cual Rothko fue mundialmente reconocido como un destacado exponente del expresionismo abstracto.
Light red over dark red pertenece al período de madurez de Rothko y es emblemático de su producción de la etapa de 1951 a 1970. En la década anterior había compuesto sus obras con múltiples áreas de color dando lugar, en este período de madurez, a una totalidad visual en la que los elementos de la pintura se fundían en una composición continua. Para 1951, el pintor había llegado al fin de su búsqueda artística y se mantuvo firme con su sello personal de formas rectangulares apiladas y suspendidas sobre fondos coloreados. En esta obra, tan característica en ese sentido, es evidente su preferencia por los bordes y los ángulos suaves más que por las estrictas formas geométricas. Rothko amontonó capas de color para crear un ambiguo sentimiento de profundidad. A pesar de la ausencia de figuración en la obra de Rothko, las modulaciones de color en el espacio frecuentemente transfieren una sensación de movimiento. La aparente sencillez visual de la obra del artista en este período disimula la complejidad de las composiciones. Rothko compuso sus abstracciones de campos de color con la intención de que cada trabajo expresara un ánimo diferente. Quería que cada tela proyectara su propio espacio y envolviera así al espectador, trascendiendo de este modo el contexto (2).
El impulso con que Rothko creó
Light red over dark red y sus otros trabajos de la década de 1950 ha sido atribuido a teorías de la estética de lo sublime, clave para el expresionismo abstracto. Al quitar todo atisbo de símbolo o figura en sus trabajos el artista trataba de proyectar la emoción humana sin intermediarios.
Rothko rechazaba la definición de “abstracto” para su trabajo. Cuando describía la motivación detrás de sus obras, remarcaba: “la identidad familiar de las cosas debe ser pulverizada para destruir las infinitas asociaciones con que la sociedad encubre cada aspecto de nuestro medio ambiente” (3). Quería que cada trabajo creara una íntima e intensa experiencia estética en el espectador, y prefería que sus obras fueran expuestas en grupos, para que cada una pudiera expresar una voz individual entre las demás.
por Abigail Winograd
1— La Art Students League fue fundada en 1875 y sigue funcionando en la actualidad. En el transcurso de su existencia, muchos artistas estadounidenses célebres se formaron o enseñaron en esta escuela. Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos de los futuros expresionistas abstractos concurrieron a ella.
2— Anfam, 1998.
3— Sam Hunter, “The United States” en: Art since 1945. New York, Harry N. Abrams, 1958, p. 310.
Bibliografía
1998. ANFAM, David, Mark Rothko: the works on canvas. Catalogue raisonné. New Haven/Washington, Yale University Press/ National Gallery of Art, n. 540, p. 415.