
Light red over dark red (Rojo claro sobre rojo oscuro)
Rothko, Mark. 1955-1957
Recorrido sugerido
Desde mediados de los años 40, algunos artistas evitaron representar figuras humanas bellas y reconocibles: el mundo estaba devastado, y muchos se preguntaron si tenía sentido seguir pintando después de Auschwitz. En París y Nueva York, los pintores rasgaron los soportes, arrojaron pintura a la tela, pegaron materiales de desecho o trabajaron en grandes planos de color, sin formas precisas. Aquí, una selección de artistas que encontraron la salida a un tiempo crítico desde la experimentación con el material.
Colores estridentes, motivos alegres, un tiempo feliz. El arte pop en la Argentina, en la primera mitad de los años sesenta, tuvo ...
Ver recorrido ›A lo largo del siglo XIX, los desnudos académicos se multiplicaron y tuvieron gran presencia en los salones de París. Los artistas ...
Ver recorrido ›Un conjunto de obras destacadas de la colección del Museo realizadas por artistas mujeres. Pinturas, esculturas, fotografías y grabados de los siglos XIX ...
Ver recorrido ›Las obras de Rodin son en sí mismas una invitación a reflexionar: estas que aquí compartimos, junto a aquellas que marcan con ...
Ver recorrido ›La extensa colección de arte impresionista y postimpresionista del Museo incluye obras de artistas destacados, como Édouard Manet, Claude Monet, Camille Pissarro, ...
Ver recorrido ›Una selección de obras que incluye audioguías que te permite realizar un recorrido por las obras más destacadas de la colección del ...
Ver recorrido ›Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›