Más de 170 obras del Bellas Artes, en el Centro Cultural Kirchner
La exposición se articula en cinco recorridos temáticos, cada uno de los cuales funciona como una pequeña exhibición en sí misma.
La exposición se articula en cinco recorridos temáticos, cada uno de los cuales funciona como una pequeña exhibición en sí misma.
Se trata de siete pinturas de la serie “Identificaciones” que el artista había exhibido en Chile en 1971 y se creyeron perdidas hasta 2003.
El director del Museo, Andrés Duprat, se presentó en estas jornadas globales organizadas por el Museo Nacional de China, que se realizaron del 6 al 11 de julio.
Visitas guiadas, recorridos accesibles y actividades para la familia, siempre con entrada gratuita.
La publicación, disponible en versión digital, incluye imágenes de las más de 150 obras exhibidas, junto con vistas de las salas.
Del 19 al 31 de julio. La entrada al Museo y todas las actividades son gratuitas.
La muestra presenta 25 trabajos de la artista argentina realizados entre 1970 y 2022.
Del 15 de julio al 6 de agosto, con entrada gratuita, se proyectarán cuatro filmes de una de las cinematografías más destacadas de Latinoamérica.
“Marejada”, realizada en 1970, se exhibirá de forma permanente en el Paseo de Esculturas.
Con entrada gratuita, del 3 de junio al 2 de julio se proyectarán cuatro filmes clásicos del director francés.
Visitas guiadas, recorridos accesibles y actividades para la familia, siempre con entrada gratuita.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre en Mar del Plata
Una muestra de esculturas y dibujos inspirados en pinturas.
Visitas guiadas, recorridos accesibles y actividades para la familia, siempre con entrada gratuita.
Los viernes y sábados de mayo, el ciclo “Pop y libertad” proyecta gratis cinco películas sobre la vanguardia musical en Berlín en los años 80.
Nuevas exposiciones temporarias.
"Bellas Artes/Bon Marché" puede visitarse hasta el 4 de septiembre en el Centro Cultural Borges.
Recorrió Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche, Mendoza y Córdoba.
Se exhiben trabajos de Lía Correa Morales, Cecilia Marcovich, Léonie Matthis y Ana Weiss
Pinturas, esculturas, fotografías y grabados de los siglos XIX y XX.